19th Ave New York, NY 95822, USA

Tradiciones y cultura que cobran vida en papel

En el ámbito institucional, los libros de prestigio editados por ayuntamientos se consolidan como un recurso esencial para la preservación de la historia, la promoción de las tradiciones y la puesta en valor del patrimonio cultural y social de un municipio. Lejos de ser simples publicaciones, estos libros son una herramienta de comunicación institucional que permiten a las administraciones locales dejar constancia de su identidad y proyectarla hacia el futuro.

Un libro de prestigio bien ejecutado puede convertirse en un legado tangible que recoja el alma de un pueblo, sus costumbres, sus fiestas, sus referentes históricos y su gente. Es una forma de dar voz a las generaciones pasadas y presentes, de ofrecer un relato que vincule a los vecinos con su tierra y que, a la vez, sirva de escaparate cultural para quienes visitan la localidad.

Estos proyectos, además, suponen una oportunidad para que los ayuntamientos visibilicen su compromiso con la cultura, la memoria colectiva y la promoción de su imagen turística. En muchos casos, se convierten en herramientas clave dentro de las estrategias de proyección territorial, al ser presentados en ferias, exposiciones o eventos públicos.

Desde Intermundo Comunicación, creemos firmemente en el poder de estos libros como vehículos de cohesión social, orgullo local y valorización de lo autóctono. Nuestro equipo editorial, de diseño y producción está especializado en acompañar a las entidades públicas en este tipo de iniciativas, cuidando cada detalle del proceso para lograr publicaciones de alta calidad, tanto en contenido como en forma.

Caso de éxito: ‘La Pilarica. Una promesa convertida en tradición’

Uno de los proyectos más especiales que hemos desarrollado en Intermundo Comunicación ha sido la edición del libro «La Pilarica. Una promesa convertida en tradición», impulsado por el Ayuntamiento de Benejúzar. Esta obra, que fue declarada Publicación de Interés Turístico Autonómico por la Generalitat Valenciana, recoge con rigor y sensibilidad la esencia de la fiesta más representativa del municipio: la romería de La Pilarica.

Desde la agencia nos hicimos cargo de todo el proceso: documentación histórica, entrevistas a vecinos y protagonistas, recopilación de material fotográfico y diseño del concepto editorial. Nuestra labor incluyó también la redacción del contenido, maquetación e impresión final de los ejemplares. El resultado fue un libro que no solo ha servido para conservar la historia de esta tradición centenaria, sino que ha sido una herramienta para su difusión a nivel institucional, turístico y emocional.

El reto principal fue encontrar el tono y el formato adecuado para reflejar el sentimiento colectivo que despierta esta romería entre los benejucenses. Gracias al conocimiento profundo del municipio y a una estrecha colaboración con el equipo del Ayuntamiento, conseguimos una publicación que hoy es seña de identidad y orgullo local.

Caso de éxito: ‘Revista Villena 73-34’

Otro ejemplo de nuestro trabajo con publicaciones institucionales de prestigio es nuestra participación en la Revista Villena, una publicación anual que impulsa la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villena y que recoge la historia, cultura y vida social del municipio. En este caso, trabajamos en la edición número 73-34, correspondiente al año 2023-2024.

La Revista Villena es mucho más que un anuario: es una compilación de artículos escritos por personas vinculadas a la ciudad, que aportan su visión sobre temas tan diversos como la historia local, la actividad cultural, la vida pública, los premios y reconocimientos o los acontecimientos relevantes de cada año. Nuestra labor consistió en la maquetación completa de la obra, cuidando al máximo la coherencia visual, la jerarquía de los contenidos y la adaptación a un formato editorial de gran calidad.

Colaborar en este proyecto fue una muestra más de nuestro compromiso con las instituciones locales que apuestan por preservar y difundir su identidad cultural. La publicación, que cuenta con una amplia difusión en el municipio y entre su comunidad cultural, sigue siendo un ejemplo de cómo los ayuntamientos pueden reforzar su memoria y su presencia pública a través de soportes editoriales de prestigio.

Privacy Preferences
Cuando visitas nuestra página web, se puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.
Ir al contenido