
AEFA incorpora este año el nuevo galardón Joven Alma Empresaria, para reconocer el carácter emprendedor de las nuevas generaciones
La gala de entrega se celebrará el 2 de agosto en el Teatro Wagner de Aspe con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante, CaixaBank y la colaboración del Ayuntamiento de Aspe
Cinco trayectorias empresariales destacadas serán reconocidas en la XXX edición de los Premios AEFA, que desde hace tres décadas ponen en valor el papel esencial de la empresa familiar en el desarrollo económico y social de la provincia de Alicante. Los nombres de las compañías y empresarios galardonados, La Española, Grupo Iñesta, Furgonetas Demetrio, Ignacio Osborne y Manuel Ríos Arias, han sido anunciados en rueda de prensa encabezada por Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante.
En esta edición, el Premio Generalitat Valenciana ha sido concedido a La Española, compañía centenaria referente en el sector agroalimentario. Jerónimo Mora, secretario autonómico de Innovación, ha anunciado este galardón y ha manifestado la importancia de este premio: “La Española, una empresa que no necesita presentación. Todos hemos crecido con sus productos y seguimos disfrutándolos. Todos reconocemos la marca y su sintonia la hemos cantado alguna vez. Es una empresa que siempre ha apostado por la calidad, la innovación y la conexión con el consumidor. Por todo ello, es un honor entregar este reconocimiento a una gran empresa que forma parte de nuestro imaginario colectivo.
José Antonio Bermejo, Diputado de Bienestar de las Personas, ha declarado que el Premio Diputación de Alicante será para Grupo Iñesta, empresa con más de 40 años de trayectoria especializada en soluciones biotecnológicas para la agricultura sostenible. “Desde la Diputación trabajamos por las personas, y por tanto, por las empresas y es para mi un placer acompañaros hoy para destacar la labor de una empresa como es Grupo Iñesta, una empresa al servicio de la agricultura desde una visión profundamente innovadora y comprometida con la sostenibilidad. Su apuesta por la investigación, el desarrollo propio y la economía circular hacen de esta compañía un referente en la agricultura del futuro y una firme merecedora de este reconocimiento”.
Furgonetas Demetrio, empresa familiar que combina experiencia, adaptación al cambio e innovación tecnológica en el sector de la automoción, recibirá el Premio CaixaBank. Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, ha destacado durante el acto que “las empresas son uno de los motores fundamentales de nuestra economía. No solo generan productos y servicios que mejoran nuestra vida diaria, sino que también crean empleo, dinamizan el territorio y atraen inversión. Por eso, nuestro compromiso con las empresas es firme, porque son clave en el desarrollo económico sostenible y en la evolución de nuestras sociedades. Y muestra de ello es por ejemplo que CaixaBank ha financiado a las empresas de la Comunitat Valenciana con un total de 2.346 millones de euros durante el primer semestre de 2025, lo que supone un crecimiento del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior.”
La presidenta de AEFA, Maite Antón, ha destacado durante la rueda de prensa que estos premios, como AEFA, cumplen 30 ediciones y son el reconocimiento a las empresas y empresarios que han sabido “mantener vivos los valores que definen nuestro modelo: continuidad, responsabilidad, transformación, compromiso con la sociedad y arraigo a nuestro territorio”.
La presidenta de AEFA, ha felicitado a todos los galardonados y ha destacado, que este año se da la circunstancia de que hay dos empresas del sector agroalimentario entre las premiadas “un sector muy importante para nuestra provincia, que tiene unas grandes necesidades y es vital para nuestro desarrollo a todos los niveles y debemos apoyar”
El Premio de Honor Manuel Peláez Castillo, que distingue la trayectoria de un empresario familiar, será para Ignacio Osborne Cologan, expresidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF). Este premio reconoce su compromiso con la defensa activa del modelo de empresa familiar desde el ámbito institucional y su labor como empresario al frente del Grupo Osborne, una de las compañías familiares más emblemáticas del país. Este galardón lleva el nombre del fundador de AEFA, Manuel Peláez Castillo, cuyo legado permanece vivo como símbolo del liderazgo y compromiso con la empresa familiar y la provincia de Alicante.
“Este año el Premio de Honor Manuel Peláez Castillo se instauró cuando los premios cumplieron 20 años, y casi siempre se lo hemos dado a aquellas personas que desde los inicios trabajaron por la empresa familiar. Este año se le concederá a Ignacio Osborne, a quien conozco personalmente, una de las personas que empezaron con la defensa de la empresa familiar, con su empresa que es emblemática en nuestro país y él ha sido clave estando al frente del Instituto de la Empresa Familiar.”
Como novedad, se ha anunciado este año la creación del Premio Joven Alma Empresaria, con el objetivo de reconocer el talento, la visión y el compromiso de las nuevas generaciones que forman parte activa de empresas familiares. El primero de estos premios será para Manuel Ríos Arias, miembro de una de las principales empresas familiares de nuestra provincia Corporación Vectalia, empresario emprendedor con sus propios proyectos y expresidente del Fórum AEFA, cuya trayectoria representa los valores de compromiso, liderazgo y visión de futuro
Maite Antón, presidenta de AEFA, ha destacado que “este nuevo premio es un reconocimiento al carácter emprendedor, a esa alma joven que impulsa el presente sin olvidar las raíces, que entiende la empresa como una responsabilidad compartida y como una vocación con valores y por formar parte de una familia empresaria, destacando su compromiso, liderazgo y visión de futuro”.
Por su parte, Juan Torres, presidente del Fórum AEFA, ha comentado que “para mi es un honor dar este premio a Manuel Arias, quien es un referente para todos los que formamos parte del Fórum AEFA. Es muy importante este nuevo premio en el que se premia a los empresarios más jóvenes y estamos muy contentos de que se ponga en marcha”.
Los XXX Premios AEFA cuentan con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante, CaixaBank y la colaboración del Ayuntamiento de Aspe. La entrega de estos galardones tendrá lugar el día 2 de octubre en el Teatro Wagner de Aspe, en una gala que, al igual que la asociación, celebra su XXX aniversario.
Los Premios AEFA fueron constituidos con el fin de reconocer y poner de relieve la actividad que desempeñan las empresas familiares de la provincia de Alicante como agentes que contribuyen a la creación de riqueza y empleo en el territorio, así como por su compromiso con la innovación, internacionalización, emprendimiento, competitividad e implicación con la sociedad.
